Chanoyu, 茶の湯, la Ceremonia japonesa del té, que traducido significa “agua caliente para el té” es una disciplina espiritual y artística que representa la quinta esencia de la cultura nipona.El…
El hiperrealismo botánico de Yoshihiro Suda se expone en Madrid
La Galería Elvira González inaugura la tercera exposición individual del artista japonés Yoshihiro Suda el jueves 2 de noviembre de 2023. Suda crea esculturas hiperrealistas en las que reproduce motivos…
Exposición «Iconos del cine fantástico japonés» en San Sebastián
Donostia Kultura y la Fundación Japón presentan, dentro del programa de actividades Euskadi Japón 2023 y en el marco de la 34ª Semana de Cine Fantástico y de Terror, la…
Exposición: ‘I Love Sushi’ en Salamanca
La exposición “I love sushi” explora los secretos del manjar japonés, en un recorrido visual y pedagógico por el arte y la historia del producto gastronómico más universal de Japón,…
Exposición: «Kataezome. El legado artístico de Serizawa Keisuke»
El Museu Etnològic i de Cultures del Món organiza una exposición «Kataezome. El legado artístico de Serizawa Keisuke» con la ayuda de The Japan Foundation Exhibitions Abroad Support Program. Serizawa…
«Momentum» Exposición fotográfica de Bonsáis en Salamanca
Fundación Japón colabora con la Exposición de fotografías de bonsáis «Momentum» que se celebra desde el 20 de enero hasta el 25 de febrero de 2022 en el Centro Cultural Hispano Japonés…
Exposición de pintura «Sensual Object» de Koichi Sugihara
En las piezas de Koichi Sugihara siempre está presente la naturaleza en todas sus manifestaciones. A nosotros, los europeos, nos parece que es debido a su procedencia nipona, donde durante…
«Un jardín japonés: Topografías del vacío»
Un jardín japonés es un espacio que invita a la contemplación imitando la naturaleza que trata de reproducir en miniatura, pero a la vez compartiendo códigos estéticos con la caligrafía,…
Gyotaku: capturar el alma de los peces
El gyotaku es una técnica que nació en Japón hacia el año 1800 y que la usaban los pescadores para tener un registro de sus capturas. La palabra gyotaku está formada…
«Hiroshige (1797-1858) y su época» en Zaragoza
El Museo de Zaragoza guarda entre sus fondos una extraordinaria colección de Arte de Asia oriental, legada por D. Federico Torralba Soriano (1913-2012), catedrático emérito de Historia del Arte de…
Exposición TANGE by TANGE 1949-1959
Se cumple el décimo aniversario de la muerte del arquitecto japonés de posguerra Kenzo Tange. Esta exposición está especialmente enfocada a la década entre 1949 y1959, coincidiendo con el comienzo de…
Exposición «Amantes de Japón. Noh-Kabuki» en Teruel
Del 9 febrero al 27 de febrero de 2015 se exhibe la exposición Amantes de Japón en la Sala de Exposiciones del edificio de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales…
ASIA: Exposición del artista chino Chen Zhen en BCN
La Blueproject Foundation presenta “Chen Zhen: In-Between”, la primera exposición personal de este reconocido artista chino en España. Una propuesta que reflexiona sobre el equilibrio de la vida interior, la…
Exposición de tazones de Ramen en Tokio
Es tan popular el Ramen en Japón, hoy en día existen 35.000 restaurantes en toda Japón, que hasta se realizan exposiciones de tazones para contener este delicioso manjar de origen…
Los vestidos de Frida Kahlo por Miyako Ishiuchi
El colorido vestuario de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) llega a Londres a través de una exposición fotográfica de la japonesa Miyako Ishiuchi. La japonesa fue la primera persona en fotografiar…
Hiroshima-Nagasaki. 70 años de la bomba atómica
«Hiroshima-Nagasaki. 70 años de la bomba atómica» es el título de la exposición producida por los museos de la paz de Hiroshima y Nagasaki, y el Ayuntamiento de Granollers -con…
Las cicatrices urbanas de Ken’ichiro Taniguchi
El trabajo de Ken’ichiro Taniguchi se centra en las grietas y brechas que hay en las calles o paredes de las ciudades y de los edificios. Cicatrices de la ciudad…
Exposición «Tokyo Blur» de César Ordóñez
El 4 de noviembre de 2014 a las 20:00h, se inaugura una nueva exposición del fotógrafo César Ordóñez en la Galería Atelier de Barcelona. “TOKYO BLUR” es el nombre del nuevo proyecto…
Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa
Con el comienzo de la era Edo se produjo un crecimiento de la industria y el comercio que repercutió directamente en un aumento de la población en los núcleos urbanos,…
Chashitsu (Casa de Té) en Guadalajara
Chashitsu – Casa de Té es un proyecto conjunto en la que todos los elementos configuran un todo. Es un lugar de encuentro entre tradición y vanguardia, y al mismo…