Hina Aoyama, artista japonesa que realiza maravillosas formas y esculturas de papel, utilizando solo pinzas y tijeras, lo cual necesita un alto grado de precisión en su trabajo. Da forma a…
Bonsáis de alambre en miniatura
Ken To actualmente vive en Fresno, California. Ken descubrió su pasión por el bonsái en 2007 y rápidamente se enteró de que tenía un talento para estos árboles tan particulares. Tiene…
Pinturas realistas de Origami
Existen dos fechas en las que se celebra el Día del Origami: la occidental el 24 de octubre y la japonesa el 11 de noviembre. Para esta ocasión, celebramos este…
Katsuhiro Otomo diseña mural gigante
El dibujante japonés Katsuhiro Otomo, autor del manga de culto ‘Akira’, ha diseñado un mural gigante para el aeropuerto de Sendai (norte de Japón) que evoca el tsunami que devastó esta región en marzo de 2011. El mural, cuyo diseño ya ha sido…
«Cartas de Agradecimiento» de Chiharu Shiota
La correspondencia por correo postal ha sido un dispositivo de transmisión de información habitual hasta la aparición de internet y, pese a su sustitución por otros medios alternativos más eficaces,…
Un elefante de origami a tamaño real… ¡Increíble!
El origami (papiroflexia), es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento, para elaborar figuras de las más variadas formas. El artista suizo Sipho…
LOVE JAPAN de David Parkinson
LOVE JAPAN es un video realizado por el artista visual y fotógrafo australiano David Parkinson con una Canon 5D mkIII que proporciona excelentes imágenes de la naturaleza y de la vida cotidiana…
Esferas bordadas de una abuela japonesa de 92 años
La nieta de una abuela japonesa de 92 años decidió mostrar al mundo lo que su abuela llevaba haciendo desde hacia 30 años. Cuando se empezó a difundir por la…
La «Sinfonía nº 345» de Rina Ota
Rina Ota nació en Lima (Perú) y creció en Tokyo (Japón) comenzó su camino artístico en 1998 en Barcelona y creará un universo particular con sus creaciones realizadas en su estudio de…
Studio Ghibli en 8 Bits
Para celebrar el estreno de «Se levanta el viento», el diseñador inglés Richard J.Evans ha querido rendir homenaje a la trayectoria del cineasta japonés Hayao Miyazaki mediante la recreación de sus personajes…
Yoshito Ohno: danza Butoh en Barcelona
Tras no poder asistir a Barcelona en Butoh 2013, por una inoportuna lesión, Yoshito Ohno vuelve a Barcelona para realizar aquello que no pudo empezar el pasado otoño «Flower and…
Danza Multimedia «MatchAtria» de Yui Kawaguchi
La recientemente inaugurada fundación de arte contemporáneo Blueproject Foundation trae MatchAtria, que la conocida bailarina japonesa Yui Kawaguchi ha realizado en colaboración con el artista y realizador de cine de renombre…
El artista japonés KOSHI TAKAGI expone en Barcelona
Descubrimos la obra de Koshi Takagi (1959, Tokio, Japón) hace ya algún tiempo y nos preguntamos como era posible que un artista con tanto talento y perfección técnica no hubiera sido…
Modernidad y tradición del teatro japonés en Madrid
La compañía japonesa de danza Noism trae su aclamado espectáculo «Nameless Hands – A Doll’s House» los días 28, 29 y 30 de noviembre a la Sala Roja de los Teatros del Canal de…
«Virus» de Dairakudakan en Madrid en Danza
Tras su fascinante representación de la obra Paradise in the Jar Odyssey 2001 en la edición 2011 del Festival Madrid en Danza, que nos atrapó con sus escenas llenas de imágenes fantasmagóricas…
«Tres Hermanas versión Androide» en Barcelona y Madrid
¿Qué puede pasar si se pone en contacto a un gran renovador del teatro contemporáneo japonés como Oriza Hirata y a un líder en el campo de la investigación robótica…
El arte del Origami en vídeo
En ocasiones las instrucciones de origami son un poco complicadas… Conscientes de la dificultad que puede entrañar realizar los modelos que proponemos en cada revista trimestral, hemos creado un canal…
«Otomo Atomico» de Zosen & Mina Hamada en Barcelona
Zosen & Mina Hamada, él argentino y ella japonesa, presentan Otomo Atomico, su libro autoeditado con 25 serigrafías creadas por ambos. Se trata del primero en común dentro de su…
"Otomo Atomico" de Zosen & Mina Hamada en Barcelona
Zosen & Mina Hamada, él argentino y ella japonesa, presentan Otomo Atomico, su libro autoeditado con 25 serigrafías creadas por ambos. Se trata del primero en común dentro de su…
Nagai Hideyuki y las ilustraciones en 3D
Las figuras cobran vida y saltan de las páginas en las ilustraciones del artista japonés Nagai Hideyuki. Con ayuda de un par de libretas colocados en ángulo de 90º y…