El desayuno es la comida más importante del día, pero la estilista de comida japonesa Eiko Mori piensa que es ...
Leer más »El ‘Art in Motion’ de Mina Hamada en CaixaForum Barcelona
La Fundación Cuixart otorga el premio internacional Pincel de Cuixart a la trayectoria artística de los pioneros del grafiti entre ...
Leer más »«Cellular» el arte placebo de la artista japonesa Ouma
Para entender la obra de Ouma hay que saber de ella, además de artista, es veterinaria. El concepto de salud ...
Leer más »«La danza del pincel: arte y caligrafía de Japón»
La exposición, comisariada por el Prof. David Almazán, combina las pinturas de la artista japonesa Kumiko Fujimura y una amplia ...
Leer más »Danza Butoh de Yuko Kawamoto en Barcelona
«Forest Where The Stardust Pikaru» es la nueva propuesta de danza Butoh que presenta, en una única función, la artista ...
Leer más »“In the beginning was…” de Chiharu Shiota en Lleida
La Fundació Sorigué presenta “In the beginning was…”, compuesta por dos monumentales instalaciones -una de ellas, inédita- que llenarán todos los espacios del ...
Leer más »Los cuencos de hojas de Kay Sekimachi
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, los japoneses aman la naturaleza y por esta razón muchos artistas trabajan o ...
Leer más »Mika Murakami y sus mágicos «Guardianes” en Bilbao
Fundación Bilbao Arte ofrece hasta el 21 de noviembre la séptima y última exposición de producción propia de este 2014. ...
Leer más »El arte en papel de Hina Aoyama
Hina Aoyama, artista japonesa que realiza maravillosas formas y esculturas de papel, utilizando solo pinzas y tijeras, lo cual necesita ...
Leer más »