Durante la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX, el fenómeno del japonismo tuvo un gran impacto ...
Leer más »Conferencia sobre la naturaleza en el arte japonés
El Museo de Culturas del Mundo organiza un programa de conferencias de divulgación general, relacionadas con los ámbitos y sus ...
Leer más »“Hanamachis de Kioto: el mundo de geikos y maikos”
De entre los principales estereotipos culturales japoneses, los samuráis, los ninja, y las geishas, es éste último uno de los ...
Leer más »Arte japonés y japonismo en Bilbao
Con la apertura a mediados del siglo XIX de los puertos japoneses, surgió un gran interés en el mundo occidental ...
Leer más »«Bijin: el japonismo de Julio Romero de Torres»
Del 5 de noviembre al 20 de abril de 2014, se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de ...
Leer más »Ciclo de conferencias "Japonismo" en Madrid
Desde mediados de octubre se puede visitar en el CaixaForum de Madrid la exposición «Japonismo: La fascinación por el arte japonés» ...
Leer más »“Japonismo. La fascinación por el arte japonés” en Madrid
El japonismo, una de las expresiones artísticas más ricas y poliédricas del siglo XIX, es un movimiento artístico muy conocido ...
Leer más »Ciclo de Cine: JAPONISMO en el CaixaForum
Desde el 14 de junio hasta el 15 de septiembre de 2013, CaixaForum Barcelona acoge la exposición «Japonismo: la fascinación ...
Leer más »«Japonismo. La fascinación por el arte japonés»
El japonismo, una de las expresiones artísticas más ricas y poliédricas del siglo XIX, es un movimiento artístico muy conocido ...
Leer más »Orientalismos en el Thyssen-Bornemisza
Creada en 1988, la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza se convierte en España en pionera de una nueva fórmula de gestión privada ...
Leer más »