Fantasmas, Monstruos y Alienígenas en el Manga

Japan Media Arts Festival (Agencia de Asuntos Culturales del Gobierno Japonés) en colaboración con Matadero Madrid y Fundación Japón organiza una exposición sobre la sociedad japonesa contemporánea a través de…

Ciclo de Cine: «Kaneto Shindô, hijo de Hiroshima»

Entre los grandes cineastas míticos de la cinematografía japonesa, Kaneto Shindo (1912-2012) es, quizá, el menos conocido. Nacido en Hiroshima, hijo de una familia de campesinos arruinados, trabajó vendiendo bicicletas…

OrganWorks, danza contemporánea en Madrid

De la mano de Fundación Japón la compañía de danza OrganWorks llega al Festival Internacional Madrid en Danza 2015. TSURA La nueva obra de OrganWorks tiene como propósito intentar comprender la…

Ciclo de cine «Kaneto Shindo» en Madrid

Fundación Japón y Filmoteca Española dedican una retrospectiva al maestro del cine japonés Kaneto Shindo (1912 – 2012), autor, entre otras, de películas tan emblemáticas del cine japonés como Onibaba…

Ciclo «Cine independiente japonés 2000-2015»

De la mano del Festival de Internacional de Cine de San Sebastián, y con la colaboración de Fundación Japón,  La Filmoteca de CulturArts dedica un ciclo al cine independiente producido…

KENICHI YOSHIDA (Yoshida Brothers) en Barcelona

Kenichi Yoshida, uno de los intérpretes más reputados de Japón con el instrumento tradicional japonés de tres cuerdas, Tsugaru Shamisen actuará en Barcelona dentro del Festival Asia que forma parte de la…

Ciclo de cine: ‘BIG IN JAPAN’ en Barcelona

Casa Asia y la Fundación Japón brindan de nuevo a los seguidores del cine japonés y a aquellos que quieren conocer esta cinematografía la posibilidad de ver películas que han…

Shinobi-no-Mono: La verdad sobre los Ninja

Puntos en común y diferencias entre 忍び (shinobi) como hecho histórico y 忍者 (ninja) como fenómeno cultural. Los shinobi (nombre históricamente utilizado para denominar a los ninja) han sido personajes…

JAZZ IN JAPAN! de Masahiko Satoh & Akiko Uesugi

Fundación Japón organiza la primera gira por España del afamado pianista de jazz Masahiko Satoh, y de Akiko Uesugi, una de las cantantes de jazz más conocidas de la escena…

Katsuben: narradores del silencio

El katsuben, abreviación del termino katsudôbenshi, es un especialista que añadiendo una narración a películas de cine mudo las explica. El cinematógrafo llegó a Japón a finales del siglo XIX….

Tôhoku Minyo, canciones populares de Tôhoku

Con motivo del Año Dual España-Japón, y para familiarizar al público español con la cultura y el dialecto de la región de Tôhoku, la tierra natal de Hasekura Tsunenaga, Fundación…

Modernidad y tradición del teatro japonés en Madrid

La compañía japonesa de danza Noism trae su aclamado espectáculo «Nameless Hands – A Doll’s House» los días 28, 29 y 30 de noviembre a la Sala Roja de los Teatros del Canal de…

«Virus» de Dairakudakan en Madrid en Danza

Tras su fascinante representación de la obra Paradise in the Jar Odyssey 2001 en la edición 2011 del Festival Madrid en Danza, que nos atrapó con sus escenas llenas de imágenes fantasmagóricas…