Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, la herramienta para no perderte nada de la cultura japonesa en nuestro país.
Para más información, clica los eventos en rojo.
- BARCELONA
Del 5 al 31 de octubre
Nidok Coworking – Exposición urban sketch: «Everyday I draw Barcelona» By Takayuki Maejima (Takast).
Del 6 de octubre de 2015 al 10 de abril de 2016
CCCB – Exposición de ciencia: «+HUMANOS. El futuro de nuestra especie».
Del 9 al 18 de octubre
SITGES – Festival de cine: «48ª Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya».
Del 9 al 29 de octubre
Casa Asia – Exposición de fotografía: «Japanese Photography from the 1970s to the Present».
13 de octubre
Librería Alibri – Presentación de libro: «Wataru Sadame-Sadamaru».
15 de octubre
Museu de Cultures del Món – Conferencia: «De las flores, los pájaros, el viento y la luna. La naturaleza en el arte japonés» por Dr. Ricard Bru.
Del 16 al 25 de octubre
Varios restaurantes – Gastronomía: «Japan Restaurant Week».
Nidok Coworking – Exposición urban sketch: «Everyday I draw Barcelona» By Takayuki Maejima (Takast).
Del 6 de octubre de 2015 al 10 de abril de 2016
CCCB – Exposición de ciencia: «+HUMANOS. El futuro de nuestra especie».
Del 9 al 18 de octubre
SITGES – Festival de cine: «48ª Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya».
Del 9 al 29 de octubre
Casa Asia – Exposición de fotografía: «Japanese Photography from the 1970s to the Present».
13 de octubre
Librería Alibri – Presentación de libro: «Wataru Sadame-Sadamaru».
15 de octubre
Museu de Cultures del Món – Conferencia: «De las flores, los pájaros, el viento y la luna. La naturaleza en el arte japonés» por Dr. Ricard Bru.
Del 16 al 25 de octubre
Varios restaurantes – Gastronomía: «Japan Restaurant Week».
- LLEIDA
Del 13 de junio al 24 de enero de 2016
Centre d’Art La Panera – Exposición 3D: «Making Friends» por Cesc Grané.
Del 9 de octubre de 2015 al 31 de marzo de 2016
Fundació Sorigué – Exposición de arte: “In the beginning was…” de Chiharu Shiota.
Centre d’Art La Panera – Exposición 3D: «Making Friends» por Cesc Grané.
Del 9 de octubre de 2015 al 31 de marzo de 2016
Fundació Sorigué – Exposición de arte: “In the beginning was…” de Chiharu Shiota.
- MADRID
Del 3 de octubre al 3 de diciembre
Filmoteca Española – Ciclo de cine: «Kaneto Shindo».
Del 16 al 25 de octubre
Varios restaurantes – Gastronomía: «Japan Restaurant Week».
Filmoteca Española – Ciclo de cine: «Kaneto Shindo».
Del 16 al 25 de octubre
Varios restaurantes – Gastronomía: «Japan Restaurant Week».
- PALMA DE MALLORCA
Del 17 de septiembre de 2015 al 28 de agosto de 2016
CaixaForum Palma – Exposición de arte: «Anglada Camarasa y el arte japonés».
CaixaForum Palma – Exposición de arte: «Anglada Camarasa y el arte japonés».
- SALAMANCA
Del 24 de septiembre al 30 de octubre
Facultad de Filología – Exposición de arte: «Explorando los límites del Suiboku-ga (Sumi-e) contemporáneo» de Shukou Tsuchiya.
Del 28 de septiembre al 4 de noviembre
Centro Cultural Hispano Japonés – Exposición de Origami: «Origami, un mundo en papel plegado».
Facultad de Filología – Exposición de arte: «Explorando los límites del Suiboku-ga (Sumi-e) contemporáneo» de Shukou Tsuchiya.
Del 28 de septiembre al 4 de noviembre
Centro Cultural Hispano Japonés – Exposición de Origami: «Origami, un mundo en papel plegado».
- SEGOVIA
Del 11 de septiembre al 17 de enero de 2016
Real Casa de la Moneda – Exposición de arte: “Un jardín japonés: Topografías del vacío” de Esther Pizarro.
Real Casa de la Moneda – Exposición de arte: “Un jardín japonés: Topografías del vacío” de Esther Pizarro.
- VALENCIA
Del 6 al 31 de octubre
Filmoteca – Ciclo de cine: “Cine independiente japonés 2000-2015”.
Filmoteca – Ciclo de cine: “Cine independiente japonés 2000-2015”.
- ZARAGOZA
Del 25 de febrero al 31 de diciembre
Museo de Zaragoza – Exposición de arte: “Hiroshige (1797-1858) y su época”.
Museo de Zaragoza – Exposición de arte: “Hiroshige (1797-1858) y su época”.