La exposición Japanese Daydreams presenta una treintena de obras de una selección de fotógrafos japoneses, que se exhibe en el Museo Kunst und Gewerbe de Hamburgo (Alemania). El museo muestra el…
Eikyô abre un nuevo espacio dedicado a Japón
Una puerta shoji y unos tatamis te dan la bienvenida al nuevo espacio sobre cultura japonesa junto al renovado mercado de Sants (Mercat Nou) en Barcelona. Esta primavera Eikyô celebra…
«Karesansui» los jardines japoneses de Darío Álvarez
La exposición Karesansui de Darío Álvarez, reúne piezas únicas no expuestas nunca en Madrid. Todas ellas constituyen una reflexión singular sobre el karesansui o «montañas y mares secos», un tipo…
«Poetry» del fotógrafo Hiro Matsuoka en Barcelona
La obra de Hiro Matsuoka, que se puede ver en la Galería Esther Montoriol de Barcelona, es una representación teatral de la vida cotidiana. A pesar de ser instantáneas, las fotografías en blanco…
Los Guerreros de Xi’an presentes en Barcelona
Los Guerreros de Xi’an tomarán el Teatro Coliseum de Barcelona a partir del sábado 26 de marzo hasta el jueves 2 de junio, dentro de su gira internacional. Se trata de…
‘La costa de Tohoku’ y ‘Watashi’ por Javier Tles
El fotógrafo Javier Tles emprende un breve pero intenso viaje durante 10 días por las costas de Japón levantando un reportaje íntegro a su paso, específicamente visitando las poblaciones de…
«La danza del pincel: arte y caligrafía de Japón»
La exposición, comisariada por el Prof. David Almazán, combina las pinturas de la artista japonesa Kumiko Fujimura y una amplia muestra de caligrafías y pinturas japonesas de los s. XVIII,…
Exposición fotográfica «Hiroshi Sugimoto. Black Box»
Hiroshi Sugimoto está considerado uno de los más importantes autores de la fotografía internacional, habiendo recibido importantes reconocimientos como el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad (2001), el Premio Imperial…
Exposición “Habitación Japonesa” de Fumi Furuta
Fumi Furuta nació en Tokio. No obstante, ha pasado más de la mitad de su vida fuera de Japón, lo cual ha tenido una fuerte influencia sobre su obra. Estudió…
«Tras el signo. Artistas japoneses en el sur.» en Jaén
Después del parón navideño, vuelve el arte japonés a destacar entre las exposiciones en nuestro país. Esta vez le toca a la ciudad de Jaén y particularmente en la Escuela…
Fantasmas, Monstruos y Alienígenas en el Manga
Japan Media Arts Festival (Agencia de Asuntos Culturales del Gobierno Japonés) en colaboración con Matadero Madrid y Fundación Japón organiza una exposición sobre la sociedad japonesa contemporánea a través de…
Exposición UKIYO-E: colección Hashimoto en Oviedo
El término «Ukiyoe» que podría traducirse como «Imágenes del Mundo Flotante» es el nombre por el que se conocen comúnmente los grabados tradicionales japoneses que tuvieron su época de máximo esplendor…
Hiroshima y Nagasaki, los únicos ataques atómicos
El fotoperiodista Lucas Vallecillos nos muestra su último proyecto fotográfico «Hiroshima y Nagasaki, los únicos ataques atómicos de la historia» durante este mes de diciembre en la Sala Riu de…
«Retratos y Paisajes de Japón» de Marien Lis
Esta exposición es un homenaje de la artista a Japón, a un país amante indiscutible de la belleza y la armonía. Sus paisajes, su caligrafía, los kimonos y antiguas armaduras…
«Star Wars Japan» en el Salón del Manga de Barcelona
La fuerza que une a Japón con el universo de Star Wars es más intensa de lo que podamos pensar. La relación de la franquicia Star Wars con Japón viene…
Exposición dedicada al Sake en Barcelona
El sake es una bebida alcohólica japonesa que se obtiene a partir de la fermentación del arroz. Para su elaboración se utiliza el shinpaku o núcleo del arroz, que es donde se concentra…
Dragones de papel: entre oriente y occidente
El dragón Shenron y la leyenda de Sant Jordi. Oriente y Occidente. Dos formas de ver un mismo fenómeno mitológico: los dragones. El XXI Salón del Manga de Barcelona dedicará…
“In the beginning was…” de Chiharu Shiota en Lleida
La Fundació Sorigué presenta “In the beginning was…”, compuesta por dos monumentales instalaciones -una de ellas, inédita- que llenarán todos los espacios del museo. Chiharu Shiota, reconocida por su exploración de las relaciones entre…
«Origami, un mundo en papel plegado» en Salamanca
Por primera vez en Salamanca, gracias a la colaboración entre Centro Cultural Hispano Japonés y la Escuela Museo Origami de Zaragoza se conocerá el particular y desconocido patrimonio cultural del papel…
«MONOZUKURI. Handmade in Japan»
Las regiones de Japón han sido durante siglos cuna de una artesanía preciosa y sofisticada, producida con total respeto por la naturaleza. Materiales y técnicas como el papel washi, la laca…