Agenda semanal para no perderte nada de la cultura japonesa en nuestro país.
Para más información, clica en los eventos en rojo.
- BARCELONA
Del 20 de enero al 16 de marzo de 2017
Niu. Espai Artístic – Exposición de Pintura: «Horizonte Circular» de Andi DomDom.
4 de febrero de 2017
HOSPITALET – Sala Salamandra – Concierto Visual Kei: Versailles -Philharmonic Quintet-.
11 de febrero de 2017
Tienda japonesa Eikyô – Taller de Sumi-e: Pintura japonesa con Kaoru Hirose.
Niu. Espai Artístic – Exposición de Pintura: «Horizonte Circular» de Andi DomDom.
4 de febrero de 2017
HOSPITALET – Sala Salamandra – Concierto Visual Kei: Versailles -Philharmonic Quintet-.
11 de febrero de 2017
Tienda japonesa Eikyô – Taller de Sumi-e: Pintura japonesa con Kaoru Hirose.
- MADRID
Del 13 de enero al 5 de febrero de 2017
TRES CANTOS – Casa de Cultura – Exposición de Pintura: Mª Angeles Costafreda.
TRES CANTOS – Casa de Cultura – Exposición de Pintura: Mª Angeles Costafreda.
- MÁLAGA
Del 31 de enero al 23 de abril de 2017
Museu Carmen Thyssen – Exposición de Arte: “Japón. Grabados y objetos de arte”. Colección José Palacios.
Museu Carmen Thyssen – Exposición de Arte: “Japón. Grabados y objetos de arte”. Colección José Palacios.
- TENERIFE
Del 16 de enero al 16 de febrero de 2017
Círculo de Bellas Artes – Exposición de Fotografía: «TOHOKU. A través de los ojos de fotógrafos japoneses».
Del 19 de enero al 16 de febrero de 2017
Círculo de Bellas Artes – Ciclo de Cine: Ciclo de cine japonés.
Círculo de Bellas Artes – Exposición de Fotografía: «TOHOKU. A través de los ojos de fotógrafos japoneses».
Del 19 de enero al 16 de febrero de 2017
Círculo de Bellas Artes – Ciclo de Cine: Ciclo de cine japonés.
- VALENCIA
Del 10 de noviembre de 2016 al 3 de febrero de 2017
MuMIV – Exposición de Arte: «Mirar aquello visible e invisible» el arte ukiyo-e de Massao Okinaka.
MuMIV – Exposición de Arte: «Mirar aquello visible e invisible» el arte ukiyo-e de Massao Okinaka.
- ZARAGOZA
Del 17 de diciembre de 2016 al 12 de marzo de 2017
EMOZ – Exposición de Origami: «Mujeres de Papel».
EMOZ – Exposición de Origami: «Mujeres de Papel».