Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, la herramienta para no perderte nada de la cultura japonesa en nuestro país.
Para más información, clica en los eventos en rojo.
- BARCELONA
Del 6 de octubre de 2015 al 10 de abril de 2016
CCCB – Exposición de ciencia: «+HUMANOS. El futuro de nuestra especie».
Del 19 de febrero al 8 de mayo de 2016
Fundación MAPFRE – Exposición de fotografía: «Black Box» de Hiroshi Sugimoto.
29 de febrero de 2016
UOC – Conferencia: «Los procesos de cooperación económica en la zona de Asia Pacífico. Una mirada desde China y Japón».
4 de marzo de 2016
GRISART – Presentación de libro: «Tokyo Blur. Un proyecto continuo en Tokio» del fotógrafo César Ordóñez.
CCCB – Exposición de ciencia: «+HUMANOS. El futuro de nuestra especie».
Del 19 de febrero al 8 de mayo de 2016
Fundación MAPFRE – Exposición de fotografía: «Black Box» de Hiroshi Sugimoto.
29 de febrero de 2016
UOC – Conferencia: «Los procesos de cooperación económica en la zona de Asia Pacífico. Una mirada desde China y Japón».
4 de marzo de 2016
GRISART – Presentación de libro: «Tokyo Blur. Un proyecto continuo en Tokio» del fotógrafo César Ordóñez.
- GRANADA
Del 4 al 14 de marzo de 2016
Varios espacios – Cultura japonesa: Japón en Granada 2016.
Varios espacios – Cultura japonesa: Japón en Granada 2016.
- HUESCA
Del 17 de febrero al 20 de marzo de 2016
FRAGA – Palacio Montcada – Exposición de arte: «La danza del pincel: arte y caligrafía de Japón».
FRAGA – Palacio Montcada – Exposición de arte: «La danza del pincel: arte y caligrafía de Japón».
- JAÉN
Del 19 de enero al 28 de febrero de 2016
Escuela de Arte José Nogué – Exposición de arte: «Tras el signo. Artistas japoneses en el sur.» de Teiko Mori, Mika Murakami, Miyako Murakami y Yoshio Yamasaki.
Escuela de Arte José Nogué – Exposición de arte: «Tras el signo. Artistas japoneses en el sur.» de Teiko Mori, Mika Murakami, Miyako Murakami y Yoshio Yamasaki.
- LLEIDA
Del 9 de octubre de 2015 al 31 de marzo de 2016
Fundació Sorigué – Exposición: “In the beginning was…” de Chiharu Shiota.
Fundació Sorigué – Exposición: “In the beginning was…” de Chiharu Shiota.
- MADRID
28 de febrero de 2016
Espacio Ronda Madrid – Concierto de koto: «Obras clásicas y contemporáneas japonesas con canto» por Yoshie Sakai, concertista y compositora de Koto y Ana María Aja, Koto y voz (Artista invitada).
Espacio Ronda Madrid – Concierto de koto: «Obras clásicas y contemporáneas japonesas con canto» por Yoshie Sakai, concertista y compositora de Koto y Ana María Aja, Koto y voz (Artista invitada).
- PALMA DE MALLORCA
Del 17 de septiembre de 2015 al 28 de agosto de 2016
CaixaForum Palma – Exposición de arte: «Anglada Camarasa y el arte japonés».
CaixaForum Palma – Exposición de arte: «Anglada Camarasa y el arte japonés».
- PAMPLONA
Del 29 de octubre de 2015 al 28 de febrero de 2016
Museo de Navarra – Exposición de arte: «Laca Namban. Brillo de Japón en Navarra».
Museo de Navarra – Exposición de arte: «Laca Namban. Brillo de Japón en Navarra».
- VALENCIA
Del 13 de enero al 13 de marzo de 2016
Filmoteca-IVAC – Ciclo de Cine: «Kaneto Shindô».
Filmoteca-IVAC – Ciclo de Cine: «Kaneto Shindô».
- ZARAGOZA
Del 19 de dicembre de 2015 al 13 de marzo de 2016
Escuela Museo de Origami – Exposición de origami: “Junior Fritz Jacquet”.
Escuela Museo de Origami – Exposición de origami: “Junior Fritz Jacquet”.