Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, la herramienta para no perderte nada de la cultura japonesa en nuestro país.
Para más información, clica los eventos en rojo.
- BARCELONA
Del 15 de julio al 14 de septiembre
Sala de Exposiciones Artesanía Catalunya – Exposición de arte y diseño: «Monozukuri. Handmade in Japan».
9 de septiembre
Espai Francesca Bonnemaison – Presentación de libros: «A veure qui és més alt» de Ichiyo Iguchi» y «Harakiri. El cas de la familia Abe» de Ogai Mori. Editorial Lapislàtzuli presentado por el traductor japonés Ko Tazawa.
Sala de Exposiciones Artesanía Catalunya – Exposición de arte y diseño: «Monozukuri. Handmade in Japan».
9 de septiembre
Espai Francesca Bonnemaison – Presentación de libros: «A veure qui és més alt» de Ichiyo Iguchi» y «Harakiri. El cas de la familia Abe» de Ogai Mori. Editorial Lapislàtzuli presentado por el traductor japonés Ko Tazawa.
- LLEIDA
Del 13 de junio al 11 de octubre
Centre d’Art La Panera – Exposición de ilustración 3D: «Making Friends» por Cesc Grané.
Centre d’Art La Panera – Exposición de ilustración 3D: «Making Friends» por Cesc Grané.
- MÁLAGA
Del 20 de agosto al 26 de septiembre
Okami Restaurante – Exposición de arte: «La Voluntad en la Naturaleza» de Teruhiro Ando.
Okami Restaurante – Exposición de arte: «La Voluntad en la Naturaleza» de Teruhiro Ando.
- ZARAGOZA
Del 25 de febrero al 31 de diciembre
Museo de Zaragoza – Exposición de arte: “Hiroshige (1797-1858) y su época”.
Del 20 de junio al 13 de septiembre
EMOZ – Exposición de origami: «Papiroflexia en España», exposición dedicada a los creadores y plegadores españoles.
Museo de Zaragoza – Exposición de arte: “Hiroshige (1797-1858) y su época”.
Del 20 de junio al 13 de septiembre
EMOZ – Exposición de origami: «Papiroflexia en España», exposición dedicada a los creadores y plegadores españoles.