Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, la herramienta para no perderte nada de la cultura japonesa en nuestro país.
Para más información, clica los eventos en rojo.
- A CORUÑA
Del 15 de marzo al 15 de abril
CAMARIÑAS – Sala de Exposiciones Faro Vilán – Exposición de pintura: «La Dama del Pueblo de las Flores» de Ana Soler con la colaboración de YanoYoro y Francisca García Jáñez.
CAMARIÑAS – Sala de Exposiciones Faro Vilán – Exposición de pintura: «La Dama del Pueblo de las Flores» de Ana Soler con la colaboración de YanoYoro y Francisca García Jáñez.
- BARCELONA
Del 14 de noviembre al 12 de mayo de 2015
CCCB – Instalación Audiovisual 3D: «Shadowland» de Kazuhiro Goshima.
Del 31 de enero al 6 de abril
SANT POL DE MAR – Museu de Pintura de Sant Pol de Mar – Exposición de pintura: «Gyotaku, capturar el alma de los peces» por Victòria Rabal.
Del 5 de febrero al 3 de mayo
CaixaForum – Exposición de animación: «Pixar. 25 años de animación».
Del 28 de febrero al 4 de abril
Cinemes Girona – Ciclo de Cine: «BIG IN JAPAN».
Del 19 de marzo al 11 de abril
Librería Haiku – Exposición de arte: «Shodô, caligrafía japonesa» de Makiko Miura, Madoka Kubota, Mitsuro Nagata.
CCCB – Instalación Audiovisual 3D: «Shadowland» de Kazuhiro Goshima.
Del 31 de enero al 6 de abril
SANT POL DE MAR – Museu de Pintura de Sant Pol de Mar – Exposición de pintura: «Gyotaku, capturar el alma de los peces» por Victòria Rabal.
Del 5 de febrero al 3 de mayo
CaixaForum – Exposición de animación: «Pixar. 25 años de animación».
Del 28 de febrero al 4 de abril
Cinemes Girona – Ciclo de Cine: «BIG IN JAPAN».
Del 19 de marzo al 11 de abril
Librería Haiku – Exposición de arte: «Shodô, caligrafía japonesa» de Makiko Miura, Madoka Kubota, Mitsuro Nagata.
- GIRONA
Del 4 de abril al 31 de maig
PALAFRUGELL – Museu del Suro – Exposición de pintura: «Gyotaku, capturar el alma de los peces» por Victòria Rabal.
PALAFRUGELL – Museu del Suro – Exposición de pintura: «Gyotaku, capturar el alma de los peces» por Victòria Rabal.
- HUESCA
Del 6 al 31 de marzo
Centro Ibercaja de Huesca – Exposición de origami: «El arte del Origami».
Del 14 de marzo al 12 de abril
MONTMESA-HUESCA-PUIBOLEA – Festival Hanami: «Festival Hanami Reyno de los Mallos».
Centro Ibercaja de Huesca – Exposición de origami: «El arte del Origami».
Del 14 de marzo al 12 de abril
MONTMESA-HUESCA-PUIBOLEA – Festival Hanami: «Festival Hanami Reyno de los Mallos».
- PAMPLONA
Del 20 de marzo al 19 de abril
Sala del Polvorín de la Ciudadela – Exposición de pintura: «Watercolors» de Keiko Hoshino.
Sala del Polvorín de la Ciudadela – Exposición de pintura: «Watercolors» de Keiko Hoshino.
- SAN SEBASTIÁN
Del 13 de febrero al 18 de mayo
Museo San Telmo – Exposición de arte: “Un jardín japonés: topografías del vacío” de Esther Pizarro.
Museo San Telmo – Exposición de arte: “Un jardín japonés: topografías del vacío” de Esther Pizarro.
- ZARAGOZA
Del 25 de febrero al 26 de abril
Museo de Zaragoza – Exposición de arte: «Hiroshige (1797-1858) y su época».
Del 21 de marzo al 14 de junio
Escuela Museo de Origami – Exposición de Origami: «Gache Papier».
Museo de Zaragoza – Exposición de arte: «Hiroshige (1797-1858) y su época».
Del 21 de marzo al 14 de junio
Escuela Museo de Origami – Exposición de Origami: «Gache Papier».
Un comentario
Pingback: Japón en España: Agenda japonesa de la semana (del 30 de marzo al 5 de abril) - Tallon4