Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, tu herramienta para no perderte nada sobre cultura japonesa en nuestro país. Con especial atención a las actividades relacionadas del 400 aniversario de las relaciones España-Japón 2013-2014 #AñoDual. Para más información, clica los eventos en rojo.
- A CORUÑA
Palacio Municipal – Exposición de grabado: ”Libros de artista” de Masafumi Yamamoto.
- ALICANTE
Centro Cultural Virgen del Carmen – Jornadas Mediterráneas del Bonsái: XII Jornadas Mediterráneas del Bonsái junto con el XII Concurso Nacional de Bonsáis “Memorial Francisco García Rivas” y el VI Congreso Provincial de Bonsáis.
- BARCELONA
Casa Asia – Exposición de arquitectura: “Los arquitectos de la Nada”.
Del 12 de febrero al 29 de marzo
Akashi Gallery – Exposición de pinturas: «Caligrafía Japonesa» de Seihou Kurihara.
Del 19 de febrero al 15 de marzo
Centro Punt Multimèdia – Exposición de ilustraciones: «Sueños de Japón».
Del 1 al 15 de marzo
Filmoteca de Catalunya – Ciclo de Cine: «36 Directores Japoneses II».
Del 6 al 28 de marzo
Mitte Barcelona – Evento solidario: Korekara Japón.
13 de marzo
Acadèmia Marshall – Concierto de piano: Presentación del CD “Japanese Piano” de Yoko Suzuki.
14 de marzo
Pianos Puig – Concierto de piano: Presentación del CD “Japanese Piano” de Yoko Suzuki.
- BILBAO
Museo Guggenheim – Exposición de arte: «Yoko Ono: Half-A-Wind Show». Retrospectiva.
- BURGOS
Centro Cultural Casa del Cordón – Exposición de pintura: «Japón. El pincel y la espada».
- CÁDIZ
JEREZ DE LA FRONTERA – Hammam Andalusí – Exposición de grabados: «Jerez & Japón: Flamenco & Gyotaku».
- CÓRDOBA
Museo de Bellas Artes de Córdoba – Exposición de arte: «Bijin: el japonismo de Julio Romero de Torres».
Del 12 al 30 de marzo
Varios espacios – Festival de cultura japonesa «Japón en Córdoba».
15 de marzo
Templo Romano – Concierto de Koto: Concierto de Yoshie Sakai acompañada por Ana María Aja.
- GIJÓN
Muséu del Pueblu d’Asturies – Exposición de fotografía: «Asturianos en el Imperio del Sol Naciente» de Jesús y Juan Galé (1880-1927).
- HUESCA
Reyno de los Mallos – Festival Hanami Reyno de los Mallos.
- LLEIDA
Fundació Sorigué – Exposición de fotografía: “Wim Wenders Photographs”.
Del 16 de marzo al 6 de abril
AITONA – Capella de Sant Gaietà – Exposición de fotografía: “La primavera del Japón en Aitona”.
- MADRID
Matadero Madrid – Instalación: «Un jardín japonés: Topografías del vacío» por Esther Pizarro.
Del 6 al 26 de marzo
Filmoteca – Ciclo de Cine: «36 Directores Japoneses III».
13 de marzo
Fundación Japón – Conferencia: «Pobreza juvenil y la nueva cultura política de acción civil -Makoto Yuasa y la generación -perdida-» por Michiko Tanaka».
14 de marzo
Fundación Japón – Concierto y Taller: Tôhoku Minyo, canciones populares de Tôhoku.
14 de marzo
Plaza Jazz Club – Concierto de Jazz: Okamoto Island.
14 de marzo
Auditorio Nacional de Música – Concierto “Orquestas y Solistas del Mundo”: Orquesta Filarmónica de Tokio.
- MÁLAGA
FUENGIROLA – Museo de Historia de la Ciudad – Exposición de arte: «Japón: Honor y Tradición».
- PAMPLONA
Varios Espacios – Semana Cultural Japonesa.
- SALAMANCA
Centro Cultural Hispano Japonés – Exposición de Shodo: «Caligrafía Japonesa».
- SANTIAGO DE COMPOSTELA
Museo de las Peregrinaciones – Exposición de fotografía: «Santiago-Kumano, rutas de peregrinación Patrimonio de la Humanidad».
12 de marzo
Facultad de Filología – Concierto y Taller: Tôhoku Minyo, canciones populares de Tôhoku.
- SEGOVIA
La Alhóndiga – Exposición de fotografía: “Sin perder contra la lluvia”.
- SEVILLA
Coria del Río, Sevilla y Espartinas – Concierto y Taller: Tôhoku Minyo, canciones populares de Tôhoku.
- VALENCIA
Centro de Artesanía – Exposición de artesanía: “Esencia 2013: Inspiración japonesa en la artesanía valenciana”.
Del 14 al 19 de marzo
Valencia – Monumento fallero infantil sobre los 400 años de relaciones entre España y Japón: “Fallas José Platero Cosí” con Ramón Ángel Serrano Navarro.
- ZARAGOZA
Escuela-Museo de Origami (EMOZ) – Exposición de Origami: «Akira Yoshizawa».
- RESTO DEL MUNDO
Del 17 de febrero de 2014 al 27 de abril de 2014
BRASILIA – C.C. Banco do Brasil – Exposición de arte: “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”.
Del 21 de mayo de 2014 al 27 de julio de 2014
SAO PAULO – Instituto Tomie Ohtake – Exposición de arte: “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”.
ESTADOS UNIDOS
Del 2 de febrero al 7 de septiembre
NUEVA YORK – Museo Metropolitano de Arte (MET) – Exposición de arte: «The Flowering of Edo Period Painting: Masterworks from the Feinberg Collection».
MÉXICO
Del 25 de septiembre de 2014 al 19 de enero de 2015
MÉXICO, DF – Museo del Palacio de Bellas Artes – Exposición de arte: “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”.