Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, tu herramienta para no perderte nada sobre cultura japonesa en nuestro país. Con especial atención a las actividades relacionadas con el 400 aniversario de las relaciones España-Japón 2013-2014 #AñoDual. Para más información, clica los eventos en rojo.
- A CORUÑA
MAC – Exposición de fotografía: «Los murmullos de bosque» de Takeshi Shikama.
- ALICANTE
MUA – Exposición de arte: Obras maestras de la Caligrafía Japonesa Contemporánea.
- BADAJOZ
VILLAFRANCA DE LOS BARROS – Casa de Cultura – Concierto de piano: «Viaje a Japón por piano» por Junko Morishita.
- BARCELONA
Akashi Gallery – Exposición de fotografía: «Memorias Transferidas» de Toru Morimoto.
Del 2 de junio al 31 de julio
Cassina Barcelona – Exposición de diseño: “Tokyo Outdoor”.
Del 5 de junio al 4 de julio
Spa Boutique Valmont – Exposición de piezas tradicionales: «Les Printemps de Mako».
Del 10 de junio al 2 de agosto
Kowasa – Exposición de fotografía: «TOSHIBU» de Gerard Boyer.
Del 17 de junio al 25 de julio
Galería Tagomago – Exposición de fotografía: «YAKUZA» de Anton Kusters.
Del 26 de junio al 28 de septiembre
Museu Marítim – Exposición de arte: «Gyotaku, capturar l’ànima dels peixos» de Victòria Rabal.
- BILBAO
Museo Guggenheim – Exposición de arte: «Yoko Ono: Half-A-Wind Show».
Del 10 de junio al 15 de septiembre
Museo de Bellas Artes – Exposición de arte: «Arte japonés y japonismo» de la Colección Palacio de Arte Oriental de José Palacio.
- BURGOS
Salas de Bureba – Exposición de fotografía: “Sakura/Caderechas” de Enrique del Rivero.
- GIJÓN
Muséu del Pueblu d’Asturies – Exposición de fotografía: «Asturianos en el Imperio del Sol Naciente» de Jesús y Juan Galé (1880-1927).
- HUESCA
GRAUS – Sala de la Comarca – Exposición Hispano Japonesa: Exposición de pintores japoneses y europeos.
- MADRID
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando – Exposición de arte: «Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa».
Del 29 de mayo al 7 de septiembre
La Casa Encendida – Exposición de arte: «Variaciones sobre el jardín japonés» por varios artistas.
Del 1 al 29 de junio
Filmoteca Española – Ciclo de cine: «36 Directores Japoneses IV».
27 de junio
Saón de Actos (Universidad Complutense) – 1º Concurso de Teatro Japonés en España.
- MÁLAGA
TORREMOLINOS – Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso – Exposición de haikus: «Un puente de haikus» por los alumnos de 1º, 2º y 3º del IES Concha Méndez Cuesta.
junio – julio
TORREMOLINOS – Hotel La Luna Blanca – Exposición de haikus: «Un puente de haikus» por los alumnos de 1º, 2º y 3º del IES Concha Méndez Cuesta.
- OVIEDO
Museo Bellas Artes de Asturias – Exposición de arte: «Negro Silencio» de Tadanori Yamaguchi.
- VALLADOLID
Sala del Museo de la Pasión – Exposición de arte: «Arte Japonés: Belleza y Honor en el Antiguo Japón».
- ZARAGOZA
Aula de Naturaleza (Parque Grande) – Semana del Japón: Exposición de jardín japonés, demostración y exposición de ikebana, talleres de papiroflexia, sumie y mini jardines, conciertos de tambor japonés en el parque, talleres y exposición de bonsáis.
- RESTO DEL MUNDO
Del 21 de mayo de 2014 al 27 de julio de 2014
SAO PAULO – Instituto Tomie Ohtake – Exposición de arte: “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”.
ESTADOS UNIDOS
Del 2 de febrero al 7 de septiembre
NUEVA YORK – Museo Metropolitano de Arte (MET) – Exposición de arte: «The Flowering of Edo Period Painting: Feinberg Collection».
MÉXICO
Del 25 de septiembre de 2014 al 19 de enero de 2015
MÉXICO, DF – Museo del Palacio de Bellas Artes – Exposición de arte: “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”.