Agenda semanal de Eikyô, influencias japonesas, tu herramienta para no perderte nada sobre cultura japonesa en nuestro país. Con especial atención a las actividades relacionadas con el 400 aniversario de las relaciones España-Japón 2013-2014 #AñoDual. Para más información, clica los eventos en rojo.
- A CORUÑA
Del 8 de mayo al 12 de octubre
Mac – Exposición de fotografía: «Los murmullos de bosque» de Takeshi Shikama.
Del 11 de julio al 11 de septiembre
ROIS – Pazo do Faramello – Exposición de antigüedades: «Asia Magna: Japón eterno, cruce de caminos».
Mac – Exposición de fotografía: «Los murmullos de bosque» de Takeshi Shikama.
Del 11 de julio al 11 de septiembre
ROIS – Pazo do Faramello – Exposición de antigüedades: «Asia Magna: Japón eterno, cruce de caminos».
- ALICANTE
Del 26 de mayo al 26 de julio
Mua – Exposición de arte: Obras maestras de la Caligrafía Japonesa Contemporánea.
Mua – Exposición de arte: Obras maestras de la Caligrafía Japonesa Contemporánea.
- BARCELONA
Del 27 de mayo al 31 de julio
Akashi Gallery – Exposición de fotografía: «Memorias Transferidas» de Toru Morimoto.
Del 2 de junio al 31 de julio
Cassina Barcelona – Exposición de diseño: “Tokyo Outdoor”.
Del 10 de junio al 2 de agosto
Kowasa – Exposición de fotografía: «TOSHIBU» de Gerard Boyer.
Del 17 de junio al 25 de julio
Galería Tagomago – Exposición de fotografía: «YAKUZA» de Anton Kusters.
Del 27 de junio al 28 de septiembre
Museu Marítim – Exposición de arte: «Gyotaku, capturar l’ànima dels peixos» de Victòria Rabal.
Del 4 de julio al 31 de agosto
Palau Robert – Exposición de arte: «El Camino de Tohoku: naturaleza, tradición e innovación».
Del 10 de julio al 2 de noviembre
Casa Asia – Exposición de arte: “Un jardín japonés: Topografías del vacío” de Esther Pizarro.
Del 16 de julio al 31 de octubre
VIC – Casa de Convalescència-Creacció – Exposición de ilustraciones: “El viaje de los Yokai” de Jaume Salés.
Akashi Gallery – Exposición de fotografía: «Memorias Transferidas» de Toru Morimoto.
Del 2 de junio al 31 de julio
Cassina Barcelona – Exposición de diseño: “Tokyo Outdoor”.
Del 10 de junio al 2 de agosto
Kowasa – Exposición de fotografía: «TOSHIBU» de Gerard Boyer.
Del 17 de junio al 25 de julio
Galería Tagomago – Exposición de fotografía: «YAKUZA» de Anton Kusters.
Del 27 de junio al 28 de septiembre
Museu Marítim – Exposición de arte: «Gyotaku, capturar l’ànima dels peixos» de Victòria Rabal.
Del 4 de julio al 31 de agosto
Palau Robert – Exposición de arte: «El Camino de Tohoku: naturaleza, tradición e innovación».
Del 10 de julio al 2 de noviembre
Casa Asia – Exposición de arte: “Un jardín japonés: Topografías del vacío” de Esther Pizarro.
Del 16 de julio al 31 de octubre
VIC – Casa de Convalescència-Creacció – Exposición de ilustraciones: “El viaje de los Yokai” de Jaume Salés.
- BILBAO
Del 14 de marzo al 31 de agosto
Museo Guggenheim – Exposición de arte: «Yoko Ono: Half-A-Wind Show».
Del 10 de junio al 15 de septiembre
Museo de Bellas Artes – Exposición de arte: «Arte japonés y japonismo» de la Colección Palacio de Arte Oriental de José Palacio.
Museo Guggenheim – Exposición de arte: «Yoko Ono: Half-A-Wind Show».
Del 10 de junio al 15 de septiembre
Museo de Bellas Artes – Exposición de arte: «Arte japonés y japonismo» de la Colección Palacio de Arte Oriental de José Palacio.
- BURGOS
Del 21 de junio al 31 de agosto
Salas de Bureba – Exposición de fotografía: “Sakura/Caderechas” de Enrique del Rivero.
Salas de Bureba – Exposición de fotografía: “Sakura/Caderechas” de Enrique del Rivero.
- CÁDIZ
Del 12 de julio al 12 de octubre
Castillo de San Sebastián – Exposición de arte: «Made in Japan» Estampación, arte tradicional y fotografía.
Castillo de San Sebastián – Exposición de arte: «Made in Japan» Estampación, arte tradicional y fotografía.
- HUESCA
Del 30 junio al 31 de julio
GRAUS – Sala de la Comarca – Exposición de arte: “La vida neorrural Spain & Japan” de Satoko Iwamoto.
GRAUS – Sala de la Comarca – Exposición de arte: “La vida neorrural Spain & Japan” de Satoko Iwamoto.
- LLEIDA
Del 19 de julio al 24 de agosto
CERVERA – Cerverina d’Art – Exposición de arte: Yoshi Sislay.
CERVERA – Cerverina d’Art – Exposición de arte: Yoshi Sislay.
- MADRID
Del 15 de julio al 15 de agosto
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando – Exposición de fotografía: «El camino de Hasekura» de Teruo Sekiguchi.
Del 29 de mayo al 7 de septiembre
La Casa Encendida – Exposición de arte: «Variaciones sobre el jardín japonés» por varios artistas.
Del 5 de julio al 28 de septiembre
Museo ABC – Exposición de katanas: «Evangelion y las Katanas japonesas».
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando – Exposición de fotografía: «El camino de Hasekura» de Teruo Sekiguchi.
Del 29 de mayo al 7 de septiembre
La Casa Encendida – Exposición de arte: «Variaciones sobre el jardín japonés» por varios artistas.
Del 5 de julio al 28 de septiembre
Museo ABC – Exposición de katanas: «Evangelion y las Katanas japonesas».
- MÁLAGA
junio – julio
TORREMOLINOS – Hotel La Luna Blanca – Exposición de haikus: «Un puente de haikus» por alumnos de IES Concha Méndez Cuesta.
TORREMOLINOS – Hotel La Luna Blanca – Exposición de haikus: «Un puente de haikus» por alumnos de IES Concha Méndez Cuesta.
- OVIEDO
1 de mayo al 31 de julio
Museo Bellas Artes de Asturias – Exposición de arte: «Negro Silencio» de Tadanori Yamaguchi.
Del 3 al 30 de julio
Sala Trascorrales – Exposición de fotografía: “Sin Perder Contra la Lluvia”.
Museo Bellas Artes de Asturias – Exposición de arte: «Negro Silencio» de Tadanori Yamaguchi.
Del 3 al 30 de julio
Sala Trascorrales – Exposición de fotografía: “Sin Perder Contra la Lluvia”.
- ZARAGOZA
Del 22 de mayo al 24 de agosto
Escuela Museo Origami Zaragoza – Exposición de origami: Sébastien Limet.
Escuela Museo Origami Zaragoza – Exposición de origami: Sébastien Limet.