En su edición del 28 de septiembre la revista Lancet publica un editorial sobre la sentencia del juicio sobre la ...
Read More »Primeras fotos del asteroide Ryugu
El pasado mes de abril de 2019 tres equipos de científicos japoneses publicaban en la revista Science los resultados de ...
Read More »Los orígenes del agua de la Tierra
Más de 15 años después de su lanzamiento desde la agencia espacial japonesa y casi nueve de su retorno a ...
Read More »Homenaje al japonés que inventó la superficie podotáctil para ciegos
Google rindió homenaje, el pasado 18 de marzo de 2019, al inventor japonés Seiichi Miyake, cuyo deseo de ayudar a ...
Read More »Mujer japonesa bate el récord mundial de cálculo del número Pi
Llegado cierto punto de nuestra niñez, todos aprendimos lo que era el número π, lo que representaba y que su ...
Read More »El premio Nobel de Medicina 2018
El premio Nobel de Medicina -o de Fisiología, mejor dicho- de este año se lo han otorgado ex-aequo a James ...
Read More »Hayabusa II ha alcanzado el asteroide Ryugu
Apenas ocho años desde que la sonda espacial japonesa Hayabusa regresara a la tierra con muestras del asteroide Itokawa, lo ...
Read More »Hideto Enyo y su búsqueda del elemento 119 (ununennio)
Según explica Manuel Ansede en El País, el laboratorio Nishina que dirige el físico Hideto Enyo (Director del Radiation Laboratory. ...
Read More »Google homenajea al estadístico japonés Hirotugu Akaike en un Doodle
El gigante tecnológico Google rinde homenaje al estadístico japonés Hirotugu Akaike en su 90º aniversario con un doodle en su página web. Pero, ¿qué aportó ...
Read More »Células madre pluripotenciales y enfermedad de Parkinson
Ya hace unos años que un equipo de investigadores liderado por Jun Takahashi de la Universidad de Kyoto está trabajando ...
Read More »El médico centenario
El pasado dieciocho 18 de julio fallecía en Tokio el Dr. Shigeaki Hinohara. Había nacido el cuatro de octubre de ...
Read More »e-skin, la monitorización biológica de la piel “wearable”
Según se acaba de publicar en la prestigiosa revista científica Nature Nanothecnology 1 el equipo de investigación dirigido por el ...
Read More »Científicos españoles logran detectar el Anisakis en solo 2 horas
La Academia Gallega de Ciencias ha otorgado su premio anual de investigación al equipo del Instituto de Investigaciones Marinas de ...
Read More »Yoshinori Ohsumi, premio Nobel de Medicina 2016
Yoshinori Ohsumi ha sido galardonado con el premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2016. Nacido el 9 de febrero ...
Read More »ROBOHON (robot teléfono) visita España
La Embajada del Japón trae a España al profesor Tomotaka Takahashi, creador de KIROBO, el primer robot astronauta. El profesor ...
Read More »Sensores flexibles para detectar tumores
Uno de los inconvenientes de la mamografía para el diagnóstico precoz de tumores de mama es la radiación que emite. ...
Read More »+HUMANOS El futuro de nuestra especie
De todos es conocida la pasión de los japoneses por la robótica, la tecnología y la inteligencia artificial. Los occidentales, ...
Read More »El síndrome de Hikikomori también existe en España
Un estudio del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar de Barcelona presenta el primer estudio europeo sobre ...
Read More »Fujifilm inicia la producción de Avigan® contra el virus del Ébola
FUJIFILM Corporation ha decidido hoy iniciar la producción del fármaco antigripal Avigan® en comprimidos de 200 mg* (Favipiravir) como preparación para ...
Read More »Toshiba crea «robot social» con lenguaje de signos
La compañía japonesa Toshiba presentó este lunes un nuevo prototipo de «robot social» de aspecto humano capaz de expresarse en ...
Read More »